CÓMO Y DÓNDE CONSEGUIR MIS LIBROS
¡Bienvenidos, bienvenidas! Nos encantan los lectores, gracias por estar aquí.
Siempre es un gusto encontrarse con quienes completan el circuito de la investigación y con quienes hemos logrado tantas cosas extraordinarias. Un tributo a esos hechos se encuentra en la pestaña que en homenaje a ustedes se llama precisamente Lectores, en esta misma página. Les invito a visitarla.
Me place compartir con ustedes las diversas formas en que pueden acceder a los libros que he escrito, según sus necesidades y hábitos.
EN LA RED
Para quienes quieran leer en la pantalla de una computadora, la buena noticia es que mis tres publicaciones tienen versiones digitales y gratuitas (¡!). Una es el Glosario de Arquitectura en el que participé. Para facilitar las cosas, proporcionamos un acceso directo en esta misma pestaña, más arriba. Es decir, sólo vayan al ícono del Glosario y al pie tienen el enlace directo en la sigla "INPC".
Si quisieran entrar a través de la página oficial del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural que es el dueño de la publicación, se la damos también aquí: www.inpc.gob.ec
Tengo el gusto de poder ofrecerles la biografía de Juana Miranda para que la descarguen directamente desde esta página. Ir a la biografía.
Y para premiar su lectura, ahora está también disponible digitalmente el libro sobre el Hospital San Lázaro. Ir al HSL.
Bienvenidos, lectores internacionales, con las versiones digitales ustedes también tienen una opción de acceso a la investigación que se hace en el Ecuador.
EN LAS BIBLIOTECAS
Mis libros también tienen una edición impresa y se encuentran en las principales bibliotecas de Quito y del Ecuador, además de en unas pocas bibliotecas internacionales, donde se pueden consultar gratuitamente. ¡Qué maravillosa solución son las bibliotecas!
Si su institución está radicada en el país y no tiene las publicaciones sobre historia de la Medicina, les facilito más abajo la dirección a la que hay que enviar una carta impresa explicando las razones por las que necesitan un ejemplar. No se indica aquí el nombre de la funcionaria/o a cargo de la Subsecretaría encargada del trámite porque son cargos relativamente pasajeros. Para mayor información se proporciona también el número telefónico.
Srs.
Subsecretaría de Memoria Social
Ministerio de Cultura del Ecuador
Calles Reina Victoria y Jorge Washington. Edif. Aranjuez, 6to piso
Quito - Ecuador
Telf. (02) 2568-953
Para el Glosario, la página institucional indicada más arriba es la referencia para cualquier solicitud de donación.
COMPRA
Excepto el Glosario de Arquitectura, los otros dos títulos están a la venta. Las ocho ciudades ecuatorianas en donde se venden son las que aparecen a continuación en orden alfabético, junto con los teléfonos de los almacenes del Ministerio de Cultura, para averiguar direcciones y horarios.
Bahía de Caráquez: |
(05) 269 2285 |
|
|
Cuenca: |
|
Esmeraldas: |
(06) 272 7082 |
|
(06) 272 7078 |
|
|
Guayaquil: |
(04) 230 9400 ext. 123 |
|
(04) 232 4283 |
|
|
Ibarra: |
|
Loja: |
|
Quito: |
|
Riobamba: |
|
|
(03) 295 3120 |
Al terminar quiero poner en su conocimiento que el producto de la venta de mis libros ingresa directamente al Estado ecuatoriano, por haber sido publicados por una editorial no comercial (la que fuera en su momento Dirección Cultural del Banco Central del Ecuador).
Nuevamente bienvenidos a la aventura de leer y al placer del conocimiento. |